SG Buzz https://sg.com.mx/ en Donde la nube se encuentra con el futuro: Kubernetes Community Day Guadalajara 2025 https://sg.com.mx/buzz/donde-la-nube-se-encuentra-con-el-futuro-kubernetes-community-day-guadalajara-2025 <span property="schema:name" class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Donde la nube se encuentra con el futuro: Kubernetes Community Day Guadalajara 2025</span> <div class="images-container clearfix"> <div class="image-preview clearfix"> <div class="image-wrapper clearfix"> <div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img property="schema:image" src="/sites/default/files/styles/max_w680/public/2025-04/KCD-GDL-82_EffYtnb.jpg?itok=-M_6SqvY" width="680" height="453" alt="KCD Guadalajara 2025" loading="lazy" typeof="foaf:Image" class="image-style-max-w680" /> </div> </div> </div> </div> <span rel="schema:author" class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><a title="View user profile." href="/user/58336" lang="" about="/user/58336" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="" class="username">Fernando</a></span> <span property="schema:dateCreated" content="2025-04-09T23:34:16+00:00" class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">Wed, 04/09/2025 - 17:34</span> <div property="schema:text" class="text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><p>El pasado sábado 29 de marzo, Guadalajara se convirtió en el epicentro de la tecnología cloud-native con la celebración del Kubernetes Community Day 2025, un evento que reunió a más de 200 profesionales, entusiastas y expertos en Kubernetes y computación en la nube.</p> <p>Durante una jornada intensa y llena de energía, la comunidad compartió ideas, herramientas y mejores prácticas que están moldeando el presente —y futuro— de la infraestructura como código. Con un enfoque técnico y colaborativo, el evento se consolidó como una plataforma única para aprender, conectar y construir juntos.</p> <h3>Una agenda con visión global</h3> <img alt="Atendees KCD Guadalajara 2025" data-entity-type="file" data-entity-uuid="08d836c7-bc3c-490f-892b-65dea8ceb06a" height="567" src="/sites/default/files/inline-images/KCD-GDL-45_BMH1EkE.jpg" width="851" class="align-center" loading="lazy" /><p>Más de 30 speakers internacionales provenientes de EE. UU., España, Costa Rica, Colombia, Brasil y Guatemala, junto con referentes del ecosistema nacional, compartieron su experiencia a través de charlas, talleres y demos en vivo.</p> <p>Se abordaron temas clave sobre optimización, seguridad y escalabilidad en Kubernetes, con foco en herramientas y estrategias que permiten sacar el máximo provecho de entornos cloud-native.</p> <h2>Highlights y temas clave</h2> <img alt="Speakers KCD Guadalajara 2025" data-entity-type="file" data-entity-uuid="f8dd3cd8-81e4-467c-94eb-01cd05375fa6" height="568" src="/sites/default/files/inline-images/KCD-GDL-89_0wLLtEI.jpg" width="852" class="align-center" loading="lazy" /><p>El evento abordó temas de gran importancia sobre la optimización y eficiencia en Kubernetes, centrándose en herramientas que mejoran la gestión de recursos, la seguridad y la escalabilidad de las aplicaciones.</p> <ul><li> <p><strong>Karpenter + Amazon EKS</strong>: Autoescalado inteligente con instancias Spot y procesadores Graviton para maximizar performance y eficiencia de costos.</p> </li> <li> <p><strong>Security First</strong>: Estrategias de hardening para cumplir con normativas como PCI DSS, HIPAA y GDPR, fortaleciendo clústeres frente a amenazas reales.</p> </li> <li> <p><strong>Gateway API, OpenTelemetry y Cilium</strong>: Mejor visibilidad, trazabilidad y control en entornos distribuidos.</p> </li> <li> <p><strong>Istio + KubeVirt</strong>: Arquitecturas híbridas que combinan lo mejor de los contenedores y las máquinas virtuales.</p> </li> <li> <p><strong>Cloud-native CI/CD</strong>: Migraciones desde GitHub Actions hacia soluciones como Tekton y KubeVirt.</p> </li> <li> <p><strong>Green Infrastructure</strong>: Buenas prácticas para reducir el impacto ambiental sin sacrificar eficiencia ni presupuesto.</p> </li> </ul><h3>Más que un evento, una experiencia</h3> <img alt="experiencia KCD Guadalajara 2025" data-entity-type="file" data-entity-uuid="3c7d54c2-b169-4dba-8488-a8dde338a353" height="569" src="/sites/default/files/inline-images/KCD-GDL-133_SiT0Shw.jpg" width="855" class="align-center" loading="lazy" /><p>El #KCDGDL2025 fue más que conferencias: fue un espacio para construir comunidad. Los asistentes no solo aprendieron de referentes globales, sino que también compartieron experiencias, retos y aprendizajes con pares de toda Latinoamérica.</p> <p>Las sesiones de preguntas y respuestas detonaron debates profundos y reales sobre implementación, errores comunes y soluciones innovadoras en producción. Todo en un ambiente colaborativo, abierto y lleno de energía.</p> <h3>Comunidad + tecnología = futuro</h3> <p>El Kubernetes Community Day Guadalajara 2025 reafirmó el papel clave que juega la comunidad en el crecimiento del ecosistema Kubernetes. Temas como DevOps, CI/CD, Crossplane, EKS, Istio y KubeVirt fueron más que tendencias: se presentaron como herramientas concretas para enfrentar los desafíos actuales de infraestructura.</p> <p>Este evento no solo fortaleció la comunidad local, sino que entregó a cada participante ideas, conexiones y habilidades listas para poner en práctica.</p> <p class="text-align-center"><iframe allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" allowfullscreen="" frameborder="0" height="315" referrerpolicy="strict-origin-when-cross-origin" src="https://www.youtube.com/embed/88AbNnnwkb4?si=OzhGvPmjrywJgcGg" title="YouTube video player" width="560"></iframe></p> <h2><a href="https://www.flickr.com/photos/kcdguadalajara/albums/72177720324885999/">Mira la galería de fotos aquí</a><br /><script async="" src="//embedr.flickr.com/assets/client-code.js" charset="utf-8"></script></h2> </div> <div class="field field--name-field-autor field--type-entity-reference field--label-hidden field--entity-reference-target-type-taxonomy-term clearfix"> <ul class='links field__items'> <li>Pedro Galván</li> </ul> </div> Wed, 09 Apr 2025 23:34:16 +0000 Fernando 12959 at https://sg.com.mx ¿Vale la pena estudiar Ciencias Computacionales en tiempos de la AI? https://sg.com.mx/buzz/vale-la-pena-estudiar-ciencias-computacionales-en-tiempos-de-la-ai <span property="schema:name" class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">¿Vale la pena estudiar Ciencias Computacionales en tiempos de la AI?</span> <div class="images-container clearfix"> <div class="image-preview clearfix"> <div class="image-wrapper clearfix"> <div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img property="schema:image" src="/sites/default/files/styles/max_w680/public/2025-04/vale-la-pena-estudiar-ciencias-computacionales-en-tiempos-de-la-IA.jpg?itok=RLIFU3Mr" width="680" height="680" alt="¿Vale la pena estudiar Ciencias Computacionales en tiempos de la AI?" loading="lazy" typeof="foaf:Image" class="image-style-max-w680" /> </div> </div> </div> </div> <span rel="schema:author" class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><a title="View user profile." href="/user/58336" lang="" about="/user/58336" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="" class="username">Fernando</a></span> <span property="schema:dateCreated" content="2025-04-09T20:59:29+00:00" class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">Wed, 04/09/2025 - 14:59</span> <div property="schema:text" class="text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><p>En un mundo cada vez más digitalizado, la demanda de profesionales en Ciencias Computacionales continúa en ascenso. A pesar de la evolución constante de la tecnología y la aparición de nuevas disciplinas, esta área sigue siendo fundamental y ofrece múltiples oportunidades. A continuación, exploramos las razones detrás de esta tendencia.​</p> <h2>El papel de un arquitecto digital</h2> <p>En el ámbito de la tecnología de la información, un arquitecto digital desempeña un papel fundamental para guiar a los equipos de desarrollo y a los clientes hacia soluciones efectivas. Su trabajo abarca todo el ciclo de vida de un proyecto, desde la etapa inicial de conceptualización y diseño hasta la implementación, el despliegue y la operación continua. Esto incluye colaborar estrechamente con los clientes para comprender sus necesidades, proponer y evaluar soluciones potenciales, y diseñar la arquitectura completa del sistema.</p> <h2>Mentalidad crítica y adaptabilidad en el panorama digital</h2> <p>Un aspecto crucial del trabajo de un arquitecto digital es fomentar una mentalidad crítica y promover la adaptabilidad. Las herramientas y tecnologías cambian constantemente, y es esencial poder evaluarlas críticamente y discernir su aplicabilidad e impacto en las soluciones propuestas.</p> <h2>El valor de las habilidades interpersonales</h2> <p>Además de la experiencia técnica, las habilidades interpersonales, como la comunicación efectiva y la capacidad de comprender las perspectivas de los demás, son muy valoradas en el campo de la arquitectura digital. Estas habilidades son esenciales para interactuar eficazmente con los clientes, comprender sus necesidades y comunicar claramente las soluciones propuestas.</p> <h2>Formación en ciencias de la computación: combinación de teoría y práctica</h2> <p>Un debate recurrente en el campo de la informática es el equilibrio entre la enseñanza de la teoría fundamental y la formación práctica en herramientas y lenguajes de programación específicos. Si bien es esencial contar con una base sólida en ciencias de la computación, también es crucial que los estudiantes adquieran experiencia práctica con las herramientas y tecnologías que se utilizan actualmente en la industria. La colaboración entre la academia y la industria puede ayudar a cerrar esta brecha y garantizar que los estudiantes estén bien preparados para el mercado laboral.</p> <h2>El auge de la IA y su impacto en la programación</h2> <p>El auge de la inteligencia artificial (IA) y herramientas como los copilotos de codificación ha generado preocupaciones sobre el futuro de la programación y la necesidad de que los profesionales tengan conocimientos de codificación. Aunque estas herramientas pueden automatizar ciertas tareas y aumentar la productividad, no pueden sustituir el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la comprensión profunda de los fundamentos de la informática, que siguen siendo esenciales para crear soluciones de software eficaces y sostenibles.</p> <h2>Pensamiento crítico y adaptabilidad en la era de la IA</h2> <p>El pensamiento crítico y la adaptabilidad son especialmente importantes en la era de la IA. Los profesionales deben ser capaces de evaluar críticamente las herramientas y tecnologías de IA, comprender sus limitaciones y utilizarlas de forma eficaz para mejorar sus flujos de trabajo.</p> <h2>Colaboración entre la academia y la industria</h2> <p>Una colaboración más estrecha entre la academia y la industria puede ayudar a salvar la brecha entre la teoría y la práctica y garantizar que los estudiantes estén bien preparados para el mercado laboral. Esto puede incluir programas de prácticas, asociaciones entre empresas y universidades, y oportunidades para que los profesionales de la industria den clases o talleres en entornos académicos.</p> <h2>El papel de las habilidades blandas en el éxito profesional</h2> <p>Las habilidades blandas, como la comunicación, la colaboración y la resolución de problemas, son tan importantes como las habilidades técnicas para triunfar en el campo de la informática. Estas habilidades permiten a los profesionales interactuar eficazmente con los demás, trabajar en equipo y abordar retos complejos desde múltiples perspectivas.</p> <h2>Mirando hacia el futuro: seguir aprendiendo y adaptándose</h2> <p>A medida que la tecnología sigue evolucionando a un ritmo rápido, es esencial que los profesionales de la informática sigan aprendiendo y adaptándose. Esto incluye mantenerse al día de las nuevas herramientas y tecnologías, así como desarrollar una mentalidad de crecimiento y una voluntad de asumir nuevos retos.</p> <p>Como podemos observar, optar por una carrera en Ciencias Computacionales sigue siendo una decisión estratégica en el contexto actual. La combinación de alta demanda, diversidad de especializaciones y la posibilidad de generar un impacto significativo hacen de esta disciplina una opción atractiva para quienes buscan un futuro profesional dinámico y prometedor.</p> <p><iframe allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" allowfullscreen="" frameborder="0" height="315" referrerpolicy="strict-origin-when-cross-origin" src="https://www.youtube.com/embed/XBLo74yRdCI?si=vgQ70G9YJP3KPZFf" title="YouTube video player" width="560"></iframe></p> </div> <div class="field field--name-field-autor field--type-entity-reference field--label-hidden field--entity-reference-target-type-taxonomy-term clearfix"> <ul class='links field__items'> <li>Pedro Galván</li> </ul> </div> Wed, 09 Apr 2025 20:59:29 +0000 Fernando 12974 at https://sg.com.mx Todo lo que un developer necesita para integrar mapas, geocodificación y logística en sus apps https://sg.com.mx/buzz/todo-lo-que-un-developer-necesita-para-integrar-mapas-geocodificacion-y-logistica-en-sus-apps <span property="schema:name" class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Todo lo que un developer necesita para integrar mapas, geocodificación y logística en sus apps</span> <div class="images-container clearfix"> <div class="image-preview clearfix"> <div class="image-wrapper clearfix"> <div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img property="schema:image" src="/sites/default/files/styles/max_w680/public/2025-04/aplicaciones%20de%20mapas%20para%20desarrolladores.png?itok=0PKxbJzV" width="680" height="680" alt="mapas, geocoding y logística para aplicaciones" loading="lazy" typeof="foaf:Image" class="image-style-max-w680" /> </div> </div> </div> </div> <span rel="schema:author" class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><a title="View user profile." href="/user/58336" lang="" about="/user/58336" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="" class="username">Fernando</a></span> <span property="schema:dateCreated" content="2025-04-09T16:03:51+00:00" class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">Wed, 04/09/2025 - 10:03</span> <div property="schema:text" class="text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><p>En el mundo actual, donde la ubicación es clave para innumerables aplicaciones, contar con herramientas precisas y eficientes es esencial. HERE Technologies se destaca como un líder en servicios de localización, ofreciendo soluciones robustas para desarrolladores que buscan integrar mapas, geocodificación y logística inteligente en sus aplicaciones.​</p> <h2>Mapas interactivos y personalizables</h2> <p>La plataforma de HERE proporciona mapas de alta calidad que pueden integrarse y personalizarse fácilmente en diversas aplicaciones. Estos mapas no solo ofrecen representaciones visuales detalladas, sino que también permiten a los desarrolladores adaptar la apariencia y funcionalidad según las necesidades específicas de sus proyectos.​<br /> YouTube</p> <h2>Geocodificación precisa</h2> <p>La geocodificación es el proceso de convertir direcciones en coordenadas geográficas y viceversa. HERE ofrece servicios de geocodificación y geocodificación inversa altamente precisos, facilitando la traducción de datos de ubicación en información útil para los usuarios. Esto es especialmente útil para aplicaciones que requieren búsquedas de direcciones, planificación de rutas o análisis de ubicaciones.​</p> <h2>Logística inteligente</h2> <p>Para las empresas que gestionan flotas o entregas, las soluciones de logística inteligente de HERE son invaluables. Estas herramientas permiten optimizar rutas, rastrear vehículos en tiempo real y mejorar la eficiencia operativa. Al integrar estas capacidades, las empresas pueden reducir costos, mejorar tiempos de entrega y aumentar la satisfacción del cliente.​</p> <h2>Integración sencilla para desarrolladores</h2> <p>HERE proporciona APIs y SDKs bien documentados que facilitan la integración de sus servicios en diversas plataformas y lenguajes de programación. Esto permite a los desarrolladores incorporar funcionalidades de localización avanzadas sin una curva de aprendizaje pronunciada, acelerando el tiempo de desarrollo y lanzamiento al mercado.​</p> <p><br /> La incorporación de mapas, geocodificación y logística inteligente puede transformar una aplicación estándar en una herramienta poderosa y centrada en el usuario. Las soluciones de HERE Technologies ofrecen a los desarrolladores las herramientas necesarias para lograrlo, respaldadas por datos precisos y una plataforma confiable. Si estás buscando potenciar tu aplicación con funcionalidades de localización, HERE es una opción que merece ser considerada.​</p> <p><iframe allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" allowfullscreen="" frameborder="0" height="315" referrerpolicy="strict-origin-when-cross-origin" src="https://www.youtube.com/embed/Ytd3i3tJWDk?si=TjJXKnTMLpQZo-He" title="YouTube video player" width="560"></iframe></p> </div> <div class="field field--name-field-autor field--type-entity-reference field--label-hidden field--entity-reference-target-type-taxonomy-term clearfix"> <ul class='links field__items'> <li>Pedro Galván</li> </ul> </div> Wed, 09 Apr 2025 16:03:51 +0000 Fernando 12973 at https://sg.com.mx ¡Casa TechMex 2025 te espera en Austin, TX con más de $4,000 dólares en premios! https://sg.com.mx/buzz/casa-techmex-2025-te-espera-en-austin-tx-con-mas-de-4000-dolares-en-premios <span property="schema:name" class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">¡Casa TechMex 2025 te espera en Austin, TX con más de $4,000 dólares en premios!</span> <div class="images-container clearfix"> <div class="image-preview clearfix"> <div class="image-wrapper clearfix"> <div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img property="schema:image" src="/sites/default/files/styles/max_w680/public/2025-02/Save%20the%20date.png?itok=H7JnHT71" width="680" height="850" alt="" loading="lazy" typeof="foaf:Image" class="image-style-max-w680" /> </div> </div> </div> </div> <span rel="schema:author" class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><a title="View user profile." href="/user/58336" lang="" about="/user/58336" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="" class="username">Fernando</a></span> <span property="schema:dateCreated" content="2025-02-06T20:10:39+00:00" class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">Thu, 02/06/2025 - 14:10</span> <div property="schema:text" class="text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><p>TechMex Austin, el capítulo en Texas de la Red Global de Mexicanos en el Exterior del IME, te invita a <strong>Casa TechMex 2025</strong>, el evento donde la innovación mexicana se encuentra con el ecosistema global de negocios y tecnología.</p> <p>📅 <strong>Fecha</strong>: 9 de marzo de 2025<br /> 📍 <strong>Lugar</strong>: Capital Factory, Austin, TX</p> <p><strong>Casa TechMex</strong> es la plataforma ideal para conectar startups mexicanas con inversionistas, líderes tecnológicos y emprendedores en Estados Unidos. En la edición 2024, más de 350 asistentes disfrutaron de paneles de expertos, sesiones de networking y una competencia de pitch con <strong>más de $4,000 dólares en premios.</strong> ¡Este año será aún más grande!</p> <h2>Participa en la Competencia de Pitch 🎤</h2> <p>Si lideras una startup con visión global, esta es tu oportunidad de presentar tu proyecto ante inversionistas y expertos. Los ganadores recibirán premios en dólares, mentoría y acceso a redes clave para su crecimiento. <strong>¡La fecha límite para aplicar es el 20 de febrero de 2025!</strong></p> <h2>Expande tu red en paneles y networking 🤝</h2> <p>Descubre estrategias para llevar tu negocio a EE.UU., explora el impacto de la IA desde una perspectiva mexicana y escucha historias de éxito de emprendedores que han escalado en el mercado internacional.</p> <h2>¿Quieres más visibilidad? Sé patrocinador o partner 🌍</h2> <p>Casa TechMex es parte de <strong>Capital Factory House</strong>, el epicentro del emprendimiento en Austin, con <strong>más de 4,000 asistentes</strong>. Patrocinar este evento te brinda acceso a tomadores de decisión, visibilidad internacional y oportunidades de negocios transfronterizos. Consulta los paquetes de patrocinio aquí:<a href="https://www.canva.com/design/DAGblHoLKZ4/04A0kw7Byi2REmtDddNMFA/view"> 📜 Prospectus de Sponsorships</a></p> <h2>¡El momento de actuar es ahora!</h2> <p>No pierdas la oportunidad de formar parte del evento clave para la comunidad de tecnología y negocios mexicanos en EE.UU.</p> <p>🔗 <strong>Regístrate y conoce más en</strong>:<a href="https://techmexaustin.org/"> techmexaustin.org</a><br /> 📩 <strong>Contáctanos en</strong>: <a href="mailto:comite@techmexaustin.org">comite@techmexaustin.org</a></p> <p>¡Los esperamos en su casa, Casa TechMex!</p> </div> <div class="field field--name-field-autor field--type-entity-reference field--label-hidden field--entity-reference-target-type-taxonomy-term clearfix"> <ul class='links field__items'> <li>Pedro Galván</li> </ul> </div> Thu, 06 Feb 2025 20:10:39 +0000 Fernando 12841 at https://sg.com.mx El Ranking oficial de Best Place To Code 2025 reconoce a las mejores empresas para trabajar en tecnología https://sg.com.mx/buzz/el-ranking-oficial-de-best-place-code-2025-reconoce-las-mejores-empresas-para-trabajar-en <span property="schema:name" class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">El Ranking oficial de Best Place To Code 2025 reconoce a las mejores empresas para trabajar en tecnología</span> <div class="images-container clearfix"> <div class="image-preview clearfix"> <div class="image-wrapper clearfix"> <div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img property="schema:image" src="/sites/default/files/styles/max_w680/public/2025-01/Portada%20cuadrado%20sin%20fecha_0.png?itok=sDkSLXFa" width="680" height="680" alt="Ranking Best Place to Code 2025" loading="lazy" typeof="foaf:Image" class="image-style-max-w680" /> </div> </div> </div> </div> <span rel="schema:author" class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><a title="View user profile." href="/user/58336" lang="" about="/user/58336" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="" class="username">Fernando</a></span> <span property="schema:dateCreated" content="2025-01-28T16:08:14+00:00" class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">Tue, 01/28/2025 - 10:08</span> <div property="schema:text" class="text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><p><strong>Ciudad de México a 30 de enero de 2025.-</strong> <a href="https://sg.com.mx">Software Guru</a>, agencia líder de vinculación con desarrolladores de software en América Latina, da a conocer el ranking Best Place to Code®, un listado que reconoce a las empresas líderes en la industria tecnológica como los mejores lugares para desarrollar una carrera profesional en software y tecnología. Este ranking, ya consolidado como un referente en el sector por más de 5 años, evalúa factores clave como la cultura laboral, inclusión, flexibilidad, beneficios y oportunidades de desarrollo profesional.&nbsp;</p> <p>El <strong>Ranking Best Place to Code 2025®</strong>, en el que se incluyó el total de las empresas acreditadas, se dio a conocer el día 30 de enero de 2025 a las 10:00 AM (hora de la Ciudad de México) en una transmisión en <a href="https://www.linkedin.com/events/7286054098783649792">LinkedIn Live</a>. En este espacio se analizaron las principales tendencias del mercado laboral, se compartieron historias de éxito y se inspiró a otras compañías a seguir transformando la industria del desarrollo en ambientes colaborativos y que promuevan la creatividad.</p> <p>Para conocer la <strong>lista completa</strong> de los líderes en cultura laboral, innovación y bienestar para desarrolladores y profesionales tecnológicos en la edición 2025, visita:&nbsp;<a href="https://bestplacetocode.com/en?utm_source=chatgpt.com">bestplacetocode.com</a>.</p> <p><a href="https://www.linkedin.com/in/pedrogk/">Pedro Galván</a>, creador del programa, destacó la importancia de este listado como un homenaje a las organizaciones que no sólo lideran en innovación tecnológica, sino también en cómo valoran a su talento humano: “Los profesionistas buscan entornos que impulsen su creatividad y crecimiento y estas empresas lideran el camino. Este ranking refleja el compromiso de las organizaciones con su equipo, demostrando que la tecnología no solo se trata de avances, sino también de las personas que la hacen posible”, afirmó.</p> <p>Con procesos de evaluación rigurosos, este listado pone de manifiesto el papel crucial que juegan factores como la innovación, el bienestar laboral y las oportunidades de desarrollo profesional, así, estas empresas destacan no solo por sus avances tecnológicos, sino por su capacidad de atraer y retener talento altamente calificado en un mercado cada vez más competitivo.</p> <p>La industria tecnológica en México continúa con un crecimiento acelerado, con más de 700,000 profesionistas en el sector y una creciente demanda de talento, convirtiendo al país en el epicentro del mercado tech de Latam, de acuerdo con <a href="https://www.cbre.com.mx/press-releases/scoring-tech-talent-latam-2024">CBRE México</a>.</p> <p>En este contexto, Best Place to Code 2025 se convierte en una herramienta indispensable para identificar a las empresas que realmente destacan por ofrecer condiciones laborales excepcionales. Según datos del programa, las empresas acreditadas este año han sido seleccionadas tras encuestas anónimas realizadas a más de 2,000 perfiles tecnológicos entre septiembre de 2024 y enero de 2025. Las evaluaciones incluyeron aspectos como el nivel de empoderamiento para la toma de decisiones, flexibilidad en esquemas de trabajo, beneficios integrales y políticas orientadas a la equidad de género.</p> <p>Además, este año el programa incorpora una mención honorífica dirigida a aquellas empresas que cumplen con todas las regulaciones fiscales y laborales, incluyendo seguridad social o REPSE. Este criterio adicional subraya el compromiso de Best Place to Code con promover prácticas responsables y transparentes dentro del sector.</p> <p>Las empresas que forman parte del Ranking Best Place to Code 2025 representan un estándar de excelencia en la industria tecnológica. Desde startups emergentes hasta corporativos consolidados, todas comparten un compromiso por crear espacios de trabajo que potencien la creatividad y el desarrollo personal de sus colaboradores.</p> <p>El programa Best Place to Code, una iniciativa de Software Guru, se ha convertido en un referente en el sector al visibilizar y reconocer a las empresas que priorizan tanto la innovación como el bienestar de sus colaboradores, todas las empresas de tecnología pueden obtener su acreditación a través del proceso de evaluación y auditoría.&nbsp;</p> <p>***</p> <p><strong><em>Acerca de<a href="https://bestplacetocode.com/es"> Best Place To Code</a></em></strong></p> <p><em>Es una iniciativa de Software Guru para reconocer a las empresas en las que recomendamos colaborar a quienes se desempeñan en las áreas de software y tecnología de información. Es decir, una organización donde es un placer trabajar como profesionista de tecnología de información, independientemente del tamaño, ubicación o sector de la empresa.</em></p> <p><em>Antes que nada, "Best Place To Code" es un sello de calidad. Es una marca registrada por Software Guru, con la que acredita a las organizaciones que demuestran ser una opción atractiva para desarrolladores de software.</em></p> <p>&nbsp;</p> <p><strong><em>Acerca de <a href="https://sg.com.mx">Software Guru</a></em></strong></p> <p><em>Software Guru es el medio y agencia de vinculación con desarrolladores de software líder en América Latina. A través de sus publicaciones, sitios web y eventos interactúa mensualmente con más de 80 mil desarrolladores de software de habla hispana.</em></p> <p>&nbsp;</p> <p><strong><em>Contacto de prensa:</em></strong></p> <p><em>Yoloxóchitl Juárez</em></p> <p><em>yolo@sg.com.mx</em></p> <p>Web oficial: www.bestplacetocode.com</p> <p>&nbsp;</p> </div> <div class="field field--name-field-autor field--type-entity-reference field--label-hidden field--entity-reference-target-type-taxonomy-term clearfix"> <ul class='links field__items'> <li>Pedro Galván</li> </ul> </div> Tue, 28 Jan 2025 16:08:14 +0000 Fernando 12819 at https://sg.com.mx Convocatoria para obtener el Distintivo ESR® en 2025 para MiPyMEs https://sg.com.mx/buzz/convocatoria-para-obtener-el-distintivo-esrr-en-2025-para-mipymes <span property="schema:name" class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Convocatoria para obtener el Distintivo ESR® en 2025 para MiPyMEs</span> <div class="images-container clearfix"> <div class="image-preview clearfix"> <div class="image-wrapper clearfix"> <div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img property="schema:image" src="/sites/default/files/styles/max_w680/public/2025-01/Convocatoria_MiPyMEs_2025.png?itok=bqJlKhs6" width="680" height="680" alt="Convocatoria para obtener el Distintivo ESR® en 2025 para MiPyMEs" loading="lazy" typeof="foaf:Image" class="image-style-max-w680" /> </div> </div> </div> </div> <span rel="schema:author" class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><a title="View user profile." href="/user/58336" lang="" about="/user/58336" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="" class="username">Fernando</a></span> <span property="schema:dateCreated" content="2025-01-27T20:24:35+00:00" class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">Mon, 01/27/2025 - 14:24</span> <div property="schema:text" class="text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><p>Cemefi invita a todas las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) interesadas en medir y comparar el nivel de desarrollo de sus prácticas de responsabilidad social empresarial (RSE) con su industria, a participar en la convocatoria para obtener el Distintivo ESR® en 2025.</p> <p>El Distintivo ESR® está referenciado con las legislaciones nacional e internacional, lo que permite medir los indicadores de las empresas en los ámbitos ambiental, social y de gobernanza (ASG) para después proponer patrones de desarrollo sostenible que les permitan ser más competitivas en sus industrias.</p> <p>La visión de Cemefi al entregar el Distintivo ESR® es impulsar a las empresas a emprender acciones de responsabilidad social empresarial y sostenibilidad que impacten de forma positiva en la sociedad. Esto incluye llevar a cabo acciones para mejorar la cultura de la prevención, salud, seguridad y bienestar de las personas trabajadoras.</p> <p>Aquí puedes encontrar toda la información:&nbsp;<a href="https://www.cemefi.org/convocatoria-distintivo-esr-mipymes-2025/">https://www.cemefi.org/convocatoria-distintivo-esr-mipymes-2025/</a></p> </div> <div class="field field--name-field-autor field--type-entity-reference field--label-hidden field--entity-reference-target-type-taxonomy-term clearfix"> <ul class='links field__items'> <li>Pedro Galván</li> </ul> </div> Mon, 27 Jan 2025 20:24:35 +0000 Fernando 12818 at https://sg.com.mx Este enero se revelará el Ranking Best Place to Code 2025 https://sg.com.mx/buzz/este-enero-se-revelara-el-ranking-best-place-code-2025 <span property="schema:name" class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Este enero se revelará el Ranking Best Place to Code 2025</span> <div class="images-container clearfix"> <div class="image-preview clearfix"> <div class="image-wrapper clearfix"> <div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img property="schema:image" src="/sites/default/files/styles/max_w680/public/2025-01/Portada%20cuadrado%20sin%20fecha.png?itok=zl8MV8nn" width="680" height="680" alt="Lanzamiento oficial del Ranking Best Place To Code 2025" loading="lazy" typeof="foaf:Image" class="image-style-max-w680" /> </div> </div> </div> </div> <span rel="schema:author" class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><a title="View user profile." href="/user/58336" lang="" about="/user/58336" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="" class="username">Fernando</a></span> <span property="schema:dateCreated" content="2025-01-16T18:35:18+00:00" class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">Thu, 01/16/2025 - 12:35</span> <div property="schema:text" class="text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><p>Este enero se revelará el Ranking Best Place to Code 2025, donde descubriremos a las empresas que lideran en cultura laboral para profesionistas en tecnología.</p> <p>Este listado, elaborado con rigurosos procesos de evaluación, destaca factores como innovación, bienestar laboral y oportunidades de desarrollo.</p> <p>Ideal para empresas y profesionales del sector tech, este anuncio promete generar un impacto significativo en la atracción y retención de talento.</p> <h2>¡Únete al lanzamiento oficial del Ranking Best Place To Code 2025!</h2> <p>Descubre qué empresas lideran en cultura laboral, innovación y bienestar para desarrolladores y profesionales de tecnología.</p> <p>En este evento en vivo, exploraremos las tendencias del mercado laboral tech, compartiremos historias de éxito y celebraremos a las compañías que están transformando la industria. 🚀</p> <p>📅 Fecha: 30 de enero de 2025<br /> 🕒 Hora: 10:00 AM (Hora Ciudad de México)<br /> 📍 Dónde: LinkedIn Live</p> <p><a href="https://www.linkedin.com/events/7286054098783649792">Regístrate ahora</a> y sé parte de esta experiencia única. ¡Te esperamos!</p> </div> <div class="field field--name-field-autor field--type-entity-reference field--label-hidden field--entity-reference-target-type-taxonomy-term clearfix"> <ul class='links field__items'> <li>Pedro Galván</li> </ul> </div> Thu, 16 Jan 2025 18:35:18 +0000 Fernando 12803 at https://sg.com.mx ¿La IA reducirá o aumentará la brecha entre desarrolladores junior y senior? https://sg.com.mx/buzz/la-ia-reducira-o-aumentara-la-brecha-entre-desarrolladores-junior-y-senior <span property="schema:name" class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">¿La IA reducirá o aumentará la brecha entre desarrolladores junior y senior?</span> <div class="images-container clearfix"> <div class="image-preview clearfix"> <div class="image-wrapper clearfix"> <div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img property="schema:image" src="/sites/default/files/styles/max_w680/public/2025-01/creacion-adan.jpg?itok=DhwCKdnq" width="680" height="454" alt="" loading="lazy" typeof="foaf:Image" class="image-style-max-w680" /> </div> </div> </div> </div> <span rel="schema:author" class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><a title="View user profile." href="/user/1" lang="" about="/user/1" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="" class="username">sg</a></span> <span property="schema:dateCreated" content="2025-01-16T07:34:20+00:00" class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">Thu, 01/16/2025 - 01:34</span> <div property="schema:text" class="text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><p>Es 2025, y ya es tiempo de aceptar que la inteligencia artificial ya es parte de las herramientas de todos los días para los desarrolladores de software.</p> <p>Si en tu caso todavía no incorporas el uso de un copiloto u otra capacidad de IA en tu flujo de trabajo, es muy probablemente por una o ambas de estas razones:</p> <p>&nbsp; a) eres un desarrollador bastante senior y no tienes necesidad (o confianza) de IA,<br /> &nbsp; b) no te has dado el tiempo suficiente para investigar cómo incorporar IA en tus actividades.</p> <p>En cuestión de productividad, es un hecho que los desarrolladores junior se benefician mucho más de apoyarse en herramientas de IA que los desarrolladores senior. Esto se debe a que en general un desarrollador junior requiere más ayuda y por lo tanto se beneficia más de apoyarse en IA. Esta hipótesis se comprobó en el estudio “<a href="https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=4945566">The Effects of Generative AI on High Skilled Work</a>”, el cual encontró que los desarrolladores junior que utilizaron IA lograron aumentos de productividad de entre 27 y 39 por ciento mientras que en los senior este impacto fue de entre 8 y 13 por ciento.</p> <p>Algo en lo que debemos pensar es ¿cuál será la consecuencia de este fenómeno? Y no, no me refiero a si los desarrolladores vamos a ser sustituidos por IA y nos vamos a quedar sin trabajo (esa discusión la podemos tener otro día, pero yo me mantengo en la postura de que aunque la forma en que hacemos software cambiará, vamos a seguir con muchísimo trabajo y demanda de talento). Lo que a mí personalmente me interesa en este caso es, ¿qué impacto tendrá la IA en la brecha entre desarrolladores junior y senior? La visión idealista (y que algunos proveedores venden) es que alguien junior apoyado de IA podrá realizar la labor de alguien senior. Pero al menos hasta ahora, la evidencia no soporta esto. La IA sin duda ayuda a generar más código, pero al menos desde mi perspectiva la diferencia entre alguien junior y senior no es la cantidad de código que genera, sino el tipo de actividades (y sobre todo decisiones) que realiza.</p> <p>Recientemente me encontré con <a href="https://www.linkedin.com/posts/franklicea_ai-is-creating-a-permanent-underclass-of-activity-7242539975437676544-6pcS/?utm_source=share&amp;utm_medium=member_desktop">una opinión interesante sobre este tema</a> donde la persona indica que le preocupa el cuello de botella que se generará al tener desarrolladores junior generando (mediante IA) más código que antes, y el cual debe ser revisado/aprobado por desarrolladores senior. Mi opinión es que eventualmente los desarrolladores senior también se apoyarán en herramientas que incrementen su capacidad para revisar código, balanceando así la ecuación, pero queda la preocupación de si esto afectará el camino de aprendizaje de los desarrolladores junior hacia senior, suponiendo que la generación de código por medio de IA disminuirá el aprendizaje empírico de estas personas.</p> <p>¿Tu qué opinas? Y, si eres un desarrollador junior, ¿qué estás haciendo para moverte hacia senior? Porque lo que tradicionalmente ha sucedido de que mágicamente al contar con x años de experiencia pasas de junior a senior, muy probablemente no se mantenga en el futuro.</p> </div> <div class="field field--name-field-autor field--type-entity-reference field--label-hidden field--entity-reference-target-type-taxonomy-term clearfix"> <ul class='links field__items'> <li>Pedro Galván</li> </ul> </div> Thu, 16 Jan 2025 07:34:20 +0000 sg 12802 at https://sg.com.mx La brecha de género en tecnología en Latinoamérica es más profunda de lo que se cree https://sg.com.mx/buzz/la-brecha-de-genero-en-tecnologia-en-latinoamerica-es-mas-profunda-de-lo-que-se-cree <span property="schema:name" class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">La brecha de género en tecnología en Latinoamérica es más profunda de lo que se cree</span> <div class="images-container clearfix"> <div class="image-preview clearfix"> <div class="image-wrapper clearfix"> <div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img property="schema:image" src="/sites/default/files/styles/max_w680/public/2024-12/Niveles%20de%20salarios%20por%20experiencia%20-%20%20Get%20on%20Board.png?itok=cFNcgbTu" width="680" height="425" alt="Nivel de salarios por experiencia" loading="lazy" typeof="foaf:Image" class="image-style-max-w680" /> </div> </div> </div> </div> <span rel="schema:author" class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><a title="View user profile." href="/user/58336" lang="" about="/user/58336" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="" class="username">Fernando</a></span> <span property="schema:dateCreated" content="2024-12-20T23:28:39+00:00" class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">Fri, 12/20/2024 - 17:28</span> <div property="schema:text" class="text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><ul><li aria-level="1">Nuevo estudio de <a href="https://getonbrd.com/">Get on Board</a> revela que la participación femenina en procesos de selección para puestos Senior en cargos TI es de menos del 8% en México, uno de los más bajos de Latinoamérica</li> <li aria-level="1">El promedio regional es del 9%.</li> <li aria-level="1">Las mujeres en posiciones senior esperan salarios 20% menores que sus pares masculinos</li> </ul><p><strong>Ciudad de México, México</strong> - Get on Board, la plataforma líder de reclutamiento tecnológico en Latinoamérica, publicó hoy un estudio sobre la participación femenina en la industria tecnológica en México, revelando brechas dramáticas que van más allá de la simple representación numérica.</p> <p>El estudio, basado en el análisis de más de 25 mil aplicaciones a empleos tecnológicos entre septiembre y noviembre de 2024, revela patrones preocupantes en la industria. En el sector de roles de tecnologías de información, que representa uno de los segmentos de mayor crecimiento en la región, solo el 8% de las posiciones Senior son ocupadas por mujeres en México.</p> <p>"Los datos muestran que la brecha se profundiza en las áreas más técnicas y en los roles más senior", señala Macarena Larraín, Líder de Producto y Datos de Get on Board. "En México, la participación femenina es de 18% para cargos digitales en general, un número ya bastante bajo, y cae dramáticamente al 10% para roles STEM (Ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas)".</p> <p>La investigación también reveló marcadas diferencias por especialidad: mientras que en diseño la participación femenina alcanza el 56%, en desarrollo móvil cae al 8%. La única categoría donde las mujeres predominan es en Servicio al Cliente, donde el 54% de las postulaciones son de mujeres. Esta segmentación sugiere la persistencia de fuertes estereotipos de género en la elección de carreras tecnológicas.</p> <p>Particularmente preocupante resulta la brecha salarial revelada por el estudio. En posiciones digitales senior, las mujeres reportan expectativas salariales promedio de $40,000, mientras que sus contrapartes masculinas esperan en promedio $50,000 para los mismos cargos, una diferencia del 25%.</p> <p>Existen también diferencias marcadas por industria. Mientras que la industria de servicios financieros tiene una participación femenina del 44% en roles TI, la industria de servicios TI y consultoría TI tiene apenas un 7%. “Esto puede deberse a que los roles de industrias de consultoría TI son menos atractivos o tienen entornos de trabajo menos interesantes para las mujeres”, apunta Larraín.</p> <p><img alt="Niveles de salario por experiencia" data-entity-type="file" data-entity-uuid="8f1ad8c8-97a3-46f4-b0a5-0635c88a3113" src="/sites/default/files/inline-images/Niveles%20de%20salarios%20por%20experiencia%20-%20%20Get%20on%20Board.png" width="1080" height="675" loading="lazy" /></p> <p>Por país, Argentina muestra la mayor participación femenina en roles tecnológicos con 16%, mientras que Venezuela registra la menor con 8%. En roles senior, México, Perú y Ecuador muestran las brechas más pronunciadas, con solo 7% de participación femenina.</p> <p>La participación femenina cae en un 25% entre Junior a Semi-Senior, y un 42% de Semi-Senior a Senior. Los datos sugieren que la transición de mujeres a cargos de seniority más alto se vuelve progresivamente más difícil.</p> <p>El estudio también revela un dato sorprendente sobre las modalidades de trabajo: las mujeres tienen una representación significativamente mayor en posiciones que no permiten trabajo remoto (34%) comparado con roles completamente remotos (22%), sugiriendo posibles barreras adicionales en el acceso a modalidades laborales flexibles, las que tienden a concentrarse en cargos Senior. Un 57% de las ofertas tecnológicas para nivel Senior son remotas, versus un 23% para empleos sin experiencia requerida.</p> <p>“Es preocupante que esto no se esté conversando más, y creo que tiene que ver con que no hay suficientes datos actualizados de participación de género en el mercado laboral”, apunta Sergio Nouvel, Co-Fundador y CEO de Get on Board. “Tenemos datos que nos dan una visibilidad privilegiada sobre lo que está sucediendo en el mercado laboral en México y en la región, y tenemos el deber de transmitirlo al público”.</p> <p>El estudio levanta muchas interrogantes: ¿qué pueden hacer los empleadores para fomentar mayores empleos Junior, que es donde se concentra la mayor cantidad de participación femenina? ¿Cómo las empresas pueden apoyar el desarrollo de carrera de las mujeres que ya están dentro, de forma que puedan progresar a cargos de liderazgo o de mayor expertise? ¿Qué rol juegan los proveedores de oferta académica en fomentar una mayor diversidad de participación de género?</p> <p>Para más información o para acceder al estudio completo, contactar a: <strong>info@getonbrd.com</strong></p> <h3>Acerca de Get on Board</h3> <p><a href="https://getonbrd.com/">Get on Board</a> es la plataforma líder de reclutamiento tecnológico en Latinoamérica, conectando a más de un millón de profesionales con oportunidades laborales en el sector tecnológico</p> </div> <div class="field field--name-field-autor field--type-entity-reference field--label-hidden field--entity-reference-target-type-taxonomy-term clearfix"> <ul class='links field__items'> <li>Pedro Galván</li> </ul> </div> Fri, 20 Dec 2024 23:28:39 +0000 Fernando 12736 at https://sg.com.mx Data Day 2024: Transformando el conocimiento en acciones de impacto https://sg.com.mx/buzz/data-day-2024-transformando-el-conocimiento-en-acciones-de-impacto <span property="schema:name" class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Data Day 2024: Transformando el conocimiento en acciones de impacto</span> <div class="images-container clearfix"> <div class="image-preview clearfix"> <div class="image-wrapper clearfix"> <div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img property="schema:image" src="/sites/default/files/styles/max_w680/public/2024-11/20241105_091423.jpg?itok=l98SgKQ8" width="680" height="510" alt="" loading="lazy" typeof="foaf:Image" class="image-style-max-w680" /> </div> </div> </div> </div> <span rel="schema:author" class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><a title="View user profile." href="/user/44582" lang="" about="/user/44582" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="" class="username">Ivett Sanchez</a></span> <span property="schema:dateCreated" content="2024-11-12T23:40:02+00:00" class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">Tue, 11/12/2024 - 17:40</span> <div property="schema:text" class="text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><p>Este año, Data Day Monterrey 2024 dejó el listón muy alto en Nuevo León. Celebrado el 5 de noviembre nuevamente en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, en un ambiente vibrante y lleno de energía, el evento reunió a más 200 profesionales de ciencia de datos, analítica, tecnología y académicos de las principales industrias del Estado.</p> <p>La edición de este año se rigió por 4 tracks diferentes: Data strategy, Data science, Public Policy y Data engineering, divididos en 25 charlas y 4 talleres.</p> <h2>Keynotes y paneles de alto impacto</h2> <p>Las charlas magistrales marcaron la pauta del evento, de las cuales podemos destacar:</p> <ul> <li aria-level="1">Una Discusión sobre Diseño de Aplicaciones con LLMs y Agentes: estabilidad, adaptabilidad y complejidad, por Adolfo De Unanue, Director de Facultad e Investigación de la EGobiernoyTP.</li> <li aria-level="1">Utilización de GenAI para Potenciar Apps Data-Driven, por Jorge García, Innovation Manager del equipo de Softtek México.</li> <li aria-level="1">AI para todos: Preparando a los datos y las organizaciones para esta revolución industrial, por Ricardo Alanis, Director de Datos en Nowports.</li> </ul> <p>Otro momento destacado fue el panel de discusión sobre “Habilidades matemáticas en la era de la Ciencia de Datos” donde se discutió sobre la importancia de las habilidades matemáticas en la era de la ciencia de datos, y cómo desarrollarlas en equipos empresariales.</p> <p>Cada charla dentro del evento fue enriquecedora, y a lo largo del día se habló de modelos de machine learning para organizaciones, estrategias y herramientas para la calidad de datos, modelos de predicción en el área de data pública y desarrollo urbano, justo en este tema contando con los expertos de la EGobierno yTP.</p> <h2>Workshops prácticos: Del conocimiento a la acción</h2> <p>Uno de los puntos fuertes del evento fueron los workshops prácticos, como el de Cynthia Castillo, mejor conocida como La Matemaga, donde la audiencia pudo aprender a revolucionar la calidad de sus datos, asegurando precisión y confianza en sus análisis y reportes, con ayuda de una poderosa herramienta: Great Expectations.</p> <p>Otro taller popular fue el de “DataFrames en Alto Rendimiento con Polars”, ya que se está hablando mucho de este framework y fue la oportunidad idónea para introducirse y profundizar en sus capacidades.</p> <h2>Networking y Comunidad: Más Allá de los Datos</h2> <p>Sumado a todo lo anterior, es importante mencionar que Data Day presenta oportunidades de networking. En cada pausa y espacio fue evidente la sinergia que se creó entre profesionales de diversas industrias y las empresas que hicieron posible el evento. Este tipo de interacciones son, sin duda, uno de los valores más importantes de asistir a un evento de esta magnitud.</p> <p>Al final del día, Data Day demostró por qué es uno de los eventos más esperados en el mundo de la ciencia de datos. Para aquellos interesados en profundizar su conocimiento y expandir su red profesional, asistir a Data Day no es solo recomendable, sino esencial. ¡Estamos ansiosos por ver qué nos depara la próxima edición!</p> <p>Data Day fue posible gracias a:</p> <ul> <li aria-level="1"><a href="https://egobiernoytp.tec.mx/es">Escuela de Gobierno y Transformación Pública</a></li> <li aria-level="1"><a href="https://www.colegio-bourbaki.com/">Bourbaki</a></li> <li aria-level="1"><a href="https://jobs.softtek.com/careers/?utm_campaign=softtek-website&amp;utm_source=referral&amp;utm_medium=jobsredirect">Softtek</a></li> <li aria-level="1"><a href="https://corebi.com.ar/">Corebi</a></li> <li aria-level="1"><a href="https://www.dayset.com/">Dayset</a></li> <li aria-level="1"><a href="https://vinkos.com/">VinkOS</a></li> <li aria-level="1"><a href="https://ensitech.com/">Ensitech</a></li> </ul> <p>También contó con el apoyo de comunidades y organismos como:</p> <ul> <li aria-level="1"><a href="https://www.facebook.com/groups/469523539899326">Data Science Monterrey</a></li> <li aria-level="1"><a href="https://saturdays.ai/monterrey-ai/">Saturdays AI Monterrey</a></li> <li aria-level="1"><a href="https://csoftmty.org/">CSOFTMTY</a></li> <li aria-level="1"><a href="https://dama.org.mx/">DAMA Capítulo México</a></li> <li aria-level="1"><a href="https://lu.ma/user/usr-RQ2fK73Pc53FLCf">Open Web Academy</a></li> <li aria-level="1"><a href="https://x.com/thedatapub">The Data Pub</a></li> <li aria-level="1"><a href="https://healthdataprogram.com/">Health Data</a></li> <li aria-level="1"><a href="https://codigofacilito.com/">Codigofacilito</a></li> <li aria-level="1"><a href="https://www.canieti.org/Inicio.aspx">Canieti&nbsp;</a></li> </ul> <p>&nbsp;</p> </div> Tue, 12 Nov 2024 23:40:02 +0000 Ivett Sanchez 12622 at https://sg.com.mx