Inteligencia Artificial

Cómo Reducir el 74% del Tiempo en Búsqueda de Datos: Un Caso Práctico de IA Generativa en Ingeniería

La Inteligencia Artificial Generativa (IAG) ha capturado la atención de todos, desde líderes empresariales hasta el público en general. Sin embargo, su aplicación práctica y la consecución de resultados tangibles en sectores tradicionales como la manufactura, aún generan escepticismo. En Viakable, una empresa mexicana perteneciente al importante grupo Signus, nos embarcamos en una Prueba de Concepto (PoC) para explorar el verdadero potencial de la IAG en la mejora de la toma de decisiones y la optimización de procesos. Lo que descubrimos no sólo validó nuestra hipótesis, sino que también sentó las bases para una adopción más amplia de esta tecnología.

Redes Neuronales Líquidas: Una solución que revolucionará el campo del ML y la AI

En el panorama actual de la inteligencia artificial, los grandes modelos de machine learning (LLMs) han capturado la atención global. Desde generación de lenguaje natural hasta la creación de imágenes, su capacidad para resolver tareas complejas es innegable. Sin embargo, ¿estamos realmente explorando todas las avenidas de innovación, o nos estamos concentrando demasiado en un único paradigma?

Democratizando la Inteligencia Artificial para PyMEs

Eduardo Ortiz, CEO de WATR, nos guía en un recorrido desde los fundamentos históricos de la IA hasta las últimas aplicaciones prácticas en diversos sectores, abordando temas como la automatización de procesos, predicción de demanda y mantenimiento predictivo. Con un enfoque en democratizar el acceso y cerrar la brecha tecnológica, este summit promete ser un catalizador para el crecimiento y la innovación en las pequeñas y medianas empresas. Descubre más sobre cómo este evento puede transformar tu negocio en nuestra cobertura completa.

Codificación potenciada por AI: cómo la inteligencia artificial está cambiando la forma en que codificamos

Conferencista(s)

Únase a nosotros para descubrir cómo la inteligencia artificial está transformando la forma en que se escribe código. En esta charla, presentaremos demostraciones en vivo de cómo los algoritmos de aprendizaje automático pueden sugerir líneas de código, identificar errores y mejorar la calidad del código. También exploraremos cómo la integración de la IA en los procesos de desarrollo puede acelerar la entrega de software y reducir los errores en el código.

Inteligencia artificial aplicada en la automatización de documentos

Conferencista(s)

Se necesitarán 500 millones de aplicaciones en los próximos 5 años Se necesitarán 5 veces más aplicaciones móviles de las que los desarrolladores calificados existentes pueden crear El 85 % de las empresas del mundo se esfuerzan por presentar sus datos a los empleados y clientes de manera significativa. Los empleados no técnicos y las personas que no son desarrolladores ahora pueden producir aplicaciones que pueden hacer precisamente esto.

Desarrollando tus aplicaciones de IA sin escribir código

Evento

Conferencista(s)

En esta presentación, se explica cómo es posible construir aplicaciones de Inteligencia Artificial sin tener que escribir código. A través de herramientas intuitivas y fáciles de usar, expondremos cómo crear tus propias aplicaciones de IA para resolver problemas y automatizar tareas en una variedad de industrias y sectores. Es hora de convertirse en un experto en aplicaciones de IA sin conocer la programación.