El Gobierno del Valor de TI

Una de las cinco áreas de enfoque del Gobierno Corporativo de TI (GCTI) es la creación y entrega de valor a la empresa. El propósito del gobierno del valor de TI es maximizar el retorno de los recursos que la empresa invierte en TI. La alta dirección de la empresa es responsable de asegurar que se optimice la inversión, buscando obtener el máximo valor por cada peso invertido en la empresa. Bajo esta premisa, la responsabilidad del gobierno del valor de TI también recae en la alta dirección.
De acuerdo a COBIT, el gobierno del valor de TI requiere:

• Administrar los programas de inversión habilitados con TI, así como otros activos y servicios de TI, para asegurar que ofrezcan el mayor valor posible para apoyar la estrategia y los objetivos de la empresa.
• Asegurar que los resultados de negocio esperados de las inversiones habilitadas por TI y el alcance completo del esfuerzo requerido para lograr esos resultados esté bien entendido, que se generen casos de negocio integrales y consistentes, y que los aprueben los interesados.
• Que los activos y las inversiones se administren a lo largo del ciclo de vida económico, y que se lleve a cabo una administración activa del logro de los beneficios, tales como la contribución a nuevos servicios, ganancias de eficiencia y un mejor grado de reacción a los requerimientos de los clientes.
• Implementar un enfoque disciplinado de la administración del portafolio, programa y proyecto, enfatizando que el negocio asume la propiedad de todas las inversiones habilitadas con TI y que TI garantiza la optimización de los costos por la prestación de los servicios y capacidades de TI.

Algunos de los elementos clave en la implementación de esta área de enfoque del GCTI son:

1 Entendimiento compartido entre el negocio y TI, de cómo es que TI puede apoyar a la empresa en el cumplimiento de sus objetivos y estrategias (propuesta de valor de TI).

2 Establecimiento de mecanismos de comunicación y relacionamiento entre el negocio y TI de manera que se identifiquen las oportunidades de entregar valor y se establezca el patrocinio por los interesados.

3 Elaboración de casos de negocio que documenten los supuestos acerca de cómo se generará el valor, los costos, riesgos y beneficios esperados.

4 Establecimiento de los criterios para la evaluación de los distintos tipos de inversión.

5 Equilibrar el portafolio de inversiones de manera que haya un balance entre las inversiones a corto plazo y largo plazo atendiendo la continuidad de la operación, la mejora de servicios, la innovación y la transformación.

6 Establecimiento del liderazgo y los comités directivos para la selección, autorización y control de las inversiones en TI.

7 Establecimiento de procesos efectivos para la dirección y el control de la ejecución de los programas y/o proyectos asociados a la inversión para asegurar que cuenten con los recursos necesarios y tomar decisiones cuando se presentan desviaciones a los planes ejecutivos o haya cambios en el negocio que impacten a los proyectos.

8 Establecimiento de prácticas de gestión y seguimiento de todo el ciclo de vida de la inversión, desde su conceptualización hasta que se entregan los beneficios a la empresa en la operación.

Con el propósito de facilitar la implementación del gobierno del valor de TI, ISACA elaboró un marco de procesos que define las mejores prácticas para el gobierno del valor de TI. La publicación denominada Enterprise Value: Governance of IT Investments, The Val IT Framework, puede ser obtenida en el sitio de ISACA (www.isaca.org).

Los procesos de Val IT cubren tres dominios: el gobierno del valor, la administración del portafolio de inversiones y la administración de la inversión. Otras publicaciones de ISACA relacionadas a Val IT son la relativa a la elaboración de casos de negocio (Enterprise Value: Governance of IT Investments, The Business Case) y la guía para la implementación de Val IT (Enterprise Value: Governance of IT Investments, Getting Started With Value Management). En forma complementaria las mejores prácticas de gestión de portafolios, programas y proyectos contenidas en los estándares del Project Management Institute (www.pmi.org) pueden aportar desde una perspectiva más táctica/operativa.

Bio.
Gloria Quintanilla es Consultor Independiente. Es Instructor COBIT autorizado por ISACA, y está certificada como ITIL Service Manager, ITIL Expert v3 y CGEIT. gquintanillao@gmail.com