Rollos y embrollos del análisis genómico de datos para entender el cáncer
Evento
Conferencista(s)
Julio - 2020.
En esta ocasión nos compartirá sobre su experiencia analizando datos genómicos para comprender cómo funciona el cáncer.
Realizó su estancia postdoctoral en el Instituto Nacional del tumor en Milán, Italia. En el 2019 fue repatriada a México bajo la cátedra Salvador Zubirán para incorporarse a la Unidad de Bioquímica del INCMNSZ.
Sus intereses científicos abarcan el análisis experimental y bioinformático de las alteraciones genómicas del cáncer y su posible uso como clasificadores o blancos terapéuticos.
Una línea reciente, es describir la contribución de las vesículas exosomales en la resistencia a terapia. Actual mente encabeza su laboratorio en el INCMNSZ. Ha contribuido en la escritura de 25 artículos científicos con 1,720 citas. Recientemente fue una de las ganadoras de la Becas L’Oreal-UNESCO-AMC 2020.
Julio - 2020.
En esta ocasión nos compartirá sobre su experiencia analizando datos genómicos para comprender cómo funciona el cáncer.