Plataformas IoT para Dummies
Autor
Sección
Publicado en
En esta ocasión platicaré sobre plataformas de software que se utilizan para gestionar y comunicar dispositivos IoT entre sí.
En esta ocasión platicaré sobre plataformas de software que se utilizan para gestionar y comunicar dispositivos IoT entre sí.
Mucho se ha hablado del internet de las Cosas en los últimos años, de sus ventajas y beneficios a múltiples sectores, pero realmente se habla poco de cómo implementar de forma práctica esa gran red de sensores y actuadores para al campo, las ciudades y la industria
A pesas de lo que se piense, el Internet de las Cosas no llegará primero a nuestros hogares, si no en las grandes empresas que cada día demandan más tecnología en sus procesos para monitoreo, estatus de máquinas, mantenimiento, reportes de producción y tomas de decisión.
LoRa es un estándar de comunicación para redes metropolitanas (WAN) de bajo consumo de energía. Debido a sus características de largo alcance y bajo consumo de energía, LoRa es especialmente útil para conectar dispositivos IoT ubicados en un área de varios kilómetros de rango. En esta charla hablaremos sobre la tecnología LoRa , como puede ayudar al IoT, como implementar tu red LoRa y conectar tus dispositivos, ademas de sus ventajas y desventajas.
Veremos las principales herramientas en hardware y software que se estan utilizando actualmente para crear el IoT desde tu casa con tecnologías open source como Arduino, Raspberry Pi, MQTT, LoRa y NodeJS. Ademas de ver los conceptos básicos para crear IoT.
Desde hace tiempo tienes pendiente entrarle al “mundo maker” pero no estás seguro de qué herramientas y accesorios necesitas tener para iniciar, y la variedad existente intimida más de lo que ayuda. No te preocupes, sabemos cómo te sientes y estamos aquí para ayudarte.