Cuando un desarrollador piensa en implementar funcionalidad para subir archivos a un servidor lo primero que viene a la mente es una forma HTML multipart. Pero, has intentado subir un archivo de 1GB utilizando un form ? Y uno de 40GB ? Resulta ser que el problema no es tan sencillo considerando la memoria limitada de un navegador y que las conexiones a internet suelen ser lentas y poco confiables.
This session will present the different challenges for telco companies when they deploy support chatbots for clients, this is based on a real experience of working with chatbots in a
telco company Telefónica based on Guatemala and some countries in Central America.
The session also present a simple architecture, the workflow and the way to implement
Construir software de forma ágil pero segura no es trivial. En esta sesión compartiré algunas recomendaciones de cómo construir un stack para desarrollar aplicaciones de forma segura utilizando herramientas open source en un stack de integración continua.
El código que hacemos vive y tiene razón de ser al momento de llegar a producción… ¿Cómo sabemos que tan efectivo es ? Solo podemos saber midiendolo. Pero, medir…. obtener métricas es sólo una parte de lo que ahora conocemos como “Observabilidad”.
ENTENDIENDO Y CUESTIONANDO EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO
A lo largo de las últimas entregas de ésta serie de artículos, nos hemos enfocado en tres categorías de actividades relacionadas con el desarrollo de la arquitectura de software y que (idealmente) ocurren como parte del desarrollo de cualquier sistema de software. Estas categorías de actividades han cubierto aspectos de requerimientos que influyen en el diseño arquitectónico (los drivers arquitecturales), el diseño de la arquitectura en si mismo y la documentación del diseño a través de diversas vistas. El cuidar estos aspectos como parte del desarrollo es una tarea clave que aumenta las probabilidades de tener un sistema de calidad que satisfaga requerimientos que influyen a la arquitectura. La arquitectura es, sin embargo, un aspecto tan importante dentro del desarrollo que es conveniente realizar actividades de verificación de la misma de forma temprana, con el fin de identificar problemas que podría resultar muy costoso eliminar posteriormente. La evaluación de la arquitectura de software permite justamente realizar la verificación del diseño y es la cuarta categoría de actividades que, junto con las tres categorías mencionadas previamente, cubren el conjunto de aspectos relacionados con el desarrollo de arquitectura de software.