sg4w

logo sg4w

SG 4 Women es la iniciativa de Software Guru que busca apoyar la inclusión de mujeres en tecnología. Esta iniciativa busca acercar desde contenidos técnicos que les ayuden a realizar mejor su trabajo cada día, hasta inspirarlas, conectarlas y empoderarlas para que puedan desarrollar su profesión en las áreas de TI.

Esta iniciativa está dirigida tanto a mujeres que actualmente son profesionistas desarrolladoras de software, como a mujeres que buscan reactivar su carrera, y a mujeres que buscan integrarse a carreras en TI.

En esta sección podrás encontrar noticias, eventos y contenido de interés para comenzar o avanzar tu carrera profesional como mujer en TI.

Como parte de esta iniciativa continuaremos realizando eventos presenciales (www.devday4w.com), ofreciendo capacitación online, y publicando contenidos de especial interés para las mujeres en TI.

¡Sigamos en contacto!

Únete al grupo en Facebook SG 4 Women 

Y síguenos en twitter @sg4women

 

Las próximas líderes tecnológicas se reunieron en Dev Day 4 Women

Con el apoyo de Accenture México, Dev Day 4 Women reunió virtualmente a más de 1000 mujeres involucradas en el desarrollo de software, deseosas de conocer esas historias de éxito de sus pares que se han abierto paso y han roto barreras en esta industria dominada por varones.

If not now when?

El Comunicado de W20 proporciona recomendaciones para acelerar la recuperación económica a través del empoderamiento de las mujeres.

Se buscan Jueces Voluntarios - Technovation Girls 2021

Como cada año, Technovation Girls convoca a mujeres y hombres a participar como jueces voluntarios y apoyar a contribuir en el conocimiento y reforzamiento de sus participantes evaluando y dando retroalimentación sobre sus proyectos.

Cómo ser un buen boy scout

Evento

Conferencista(s)

La mayoría del tiempo nos toca trabajar con **legacy code**, eso significa que tenemos que tocar código previamente hecho por un equipo de desarrollo, muchas veces ese código es muy viejo que tiene **deuda técnica** y es nuestro turno de arreglarlo.

En esta charla vamos a conocer qué es un **boy scouts** cómo y por qué aplica este término en el mundo del desarrollo de software y sobre todo como ser uno de ellos.

Matenimiento predictivo

Evento

Conferencista(s)

Hablar sobre las tecnicas implementadas para el mantenimiento preventivo, compartir la experiencia de trabajar para la industria 4.0, y el impacto positivo que tiene la Inteligencia Artificial para las mejoras en la industria.

Hacer una introducción sobre que es Industria 4.0, depsues hablar sobre ciencia de datos y el tratamiento del mismo, dar a conocer las diferentes tecnicas, y posibles aplicaciones.

¡Enamórate del problema!

Evento

Conferencista(s)

Diciembre - 2020.

En esta breve charla hablaremos sobre lo importante que es enfocarse en el problema que pretendemos resolver para poder idear y encontrar soluciones efectivas. También hablaremos del enfoque en resultados como herramienta para mejorar la experiencia de usuario en nuestros desarrollos.

Scrum, lo que necesitas saber para certificarte

Evento

Conferencista(s)

Diciembre - 2020.

Una charla enfocada en dar a conocer qué es Scrum, por qué es importante conocerlo y quién ocupa Scrum el día de hoy, finalmente explicar cuales son los términos y conceptos necesarios para adquirir la certificación Scrum Foundations Professional Certificate (SFPC).

Primeros pasos con Design Thinking

Evento

Conferencista(s)

Noviembre - 2020.

Actualmente, muchas empresas, startups y diseñadores de todo tipo utilizan Design Thinking como una forma de responder a las necesidades de los usuarios y de encontrar soluciones a problemas de mayor alcance. En esta charla hablaremos sobre los principios revolucionarios detrás de esta metodología y como se crea un buen diseño "centrado en personas".

Cambios en tiempo de Pandemia

Evento

Conferencista(s)

Noviembre - 2020. 

A principios del mes de marzo de 2020 tomé la decisión de dejar mi antiguo empleo, ¡oh Sopresa! el ultimo día primer caso de covid-19 en mi estado!! Y he ahí como comencé una nueva etapa de aprendizaje y mejorar en mis Skills, y después de 3 largos meses recibir la llamada esperada con la oportunidad de ser IT Project Manager en una nueva empresa.

BI Power and Visualization Empowerment

Evento

Conferencista(s)

Noviembre - 2020.

¿Quiere más información sobre Business Intelligence y el poder de la visualización? Te enseñaré por qué el BI es crucial en las empresas y las diferentes herramientas de visualización. Las empresas y los científicos de datos buscan nuevas formas de mejorar el desempeño de las actividades diarias en la empresa. Podemos hacerlo con el conocimiento potencial.

Ignite - Software Development in times of Burnout · A brief story

Conferencista(s)

Software world does not work like all the outside world, we have rituals like our 30-minute morning routines of reading TechCrunch, TNW, Wired, Gizmodo, Mashable, we have crazy work hours and tons of burnout. In modern times we try to fulfill some pragmatic ideas of what we should do as Software engineers, how fast we should address one bug, how fast we need to learn a new skill, how fast we need to deliver the next cool feature that will die in one month.

Ignite - Low code opportunities

Conferencista(s)

Siempre podremos transformar los momentos que creemos difíciles en oportunidades, durante esta plática quiero compartir mi experiencia trabajando con aplicaciones Low code, y como es que se convirtió en la oportunidad de fomentar en personas que no necesariamente son desarrolladores, la habilidad para crear sus propias aplicaciones y hacer su trabajo más fácil, apoyando estratégicamente a su empresa, automatizando procesos que generan datos, estos finalmente son analizados para toma

Inclusión, no solo hablamos de género

Conferencista(s)

Cuando escuchamos hablar de inclusión, siempre pensamos en el género, si bien tenemos problemas de inclusión en temas de género, relacionada con las personas que se identifican como mujeres, en las organizaciones también existen otro tipo de problemas de inclusión, como por ejemplo el lenguaje, la posición jerárquica, si perteneces o no alguna tribu dentro de dicha organización y son esas pequeñas diferencias que hacen que no te sientas parte del ecosistema donde te encuentras.

Eres un novato y está bien

Conferencista(s)

Existen oportunidades en todo el mundo, en cualquier industria. La vida no volverá a ser la misma después de la pandemia pero vendrán otras oportunidades y otras crisis en Latinoamérica y en el resto del planeta. Arriésgate, fracasa, aprende, investiga, lee, invierte. Mejora tú economía y mejora tu entorno, es nuestra responsabilidad como sociedad, te lo debes a ti y se lo debes al planeta.

Presentación de comunidad: ChicTech

ChickTech se fundó en 2012 para involucrar a mujeres de todas las edades en la industria de la tecnología mientras trabaja para crear una mejor cultura tecnológica para todos.
Creamos comunidades, capacitamos a los participantes para que se vean a sí mismos como líderes y brindamos oportunidades de creación de redes y tutoría en una industria en rápido crecimiento. ChickTech ha tenido un impacto directo en decenas de miles de participantes, incluidas niñas, mujeres y hombres.

Presentación de comunidad: +Mujeres en UX

+Mujeres en UX parte de las ganas de crear un espacio único y acogedor para todas las mujeres que estén relacionadas a la disciplina de Experiencia de usuario, desde las que llevan muchos años ejerciendo, a las que recién están comenzando. Descubrimos que las mujeres que trabajábamos en el área, teníamos la necesidad de conocernos y de generar redes que permitieran la colaboración y el aprendizaje mutuo.

 

Presentación de comunidad: WiDSCommunity

Conferencista(s)

Women in Data Science, Power and Engineering (WiDS Community) es una organización sin fines de lucro con el propósito de:

Difundir, promover, enseñar tecnologías disruptivas enfocándose principalmente en temas, Ciencia de Datos, Big Data y ciencias exactas con orientación principal hacia mujeres, sin dejar de ser una comunidad inclusiva.

En esta edición nos acompañan lideres de los capítulos Monterrey y Coahuila

Security policy as code

Conferencista(s)

La seguridad es una parte fundamental en un producto de software. Pero esta seguridad no se limita al login, motivar a generar claves fuertes o no poner logs con los datos personales de los usuarios. La seguridad también aplica para el uso interno o externo de APIs. Security policy as code nos permite implementar desde la lógica de autorización o no de un request a un endpoint hasta el lugar desde dónde se puede acceder.

De la tierra a la Luna

Conferencista(s)

El día que decides empezar un viaje para transformar tu vida, puede parecerte imposible, casi como preparar un viaje lunar, a sí de complejo se puede sentir, … Un viaje de ese tamaño debe tener una estrategia que te permita alcanzar la luna y las estrellas.

Gender Bias in Artificial Intelligence application

Conferencista(s)

As Artificial Intelligence algorithms rise in popularity, it becomes increasingly vital to recognize the social problems that they carry with them. AI is taking a role in perpetuating societal biases and stereotypes. More specifically, in the field of Natural Language Processing (NLP), models have proved to propagate and might even amplify gender bias. An NLP system has presented gender bias in different segments such as training data, resources (i.e. text corpora), etc.