sg4w

logo sg4w

SG 4 Women es la iniciativa de Software Guru que busca apoyar la inclusión de mujeres en tecnología. Esta iniciativa busca acercar desde contenidos técnicos que les ayuden a realizar mejor su trabajo cada día, hasta inspirarlas, conectarlas y empoderarlas para que puedan desarrollar su profesión en las áreas de TI.

Esta iniciativa está dirigida tanto a mujeres que actualmente son profesionistas desarrolladoras de software, como a mujeres que buscan reactivar su carrera, y a mujeres que buscan integrarse a carreras en TI.

En esta sección podrás encontrar noticias, eventos y contenido de interés para comenzar o avanzar tu carrera profesional como mujer en TI.

Como parte de esta iniciativa continuaremos realizando eventos presenciales (www.devday4w.com), ofreciendo capacitación online, y publicando contenidos de especial interés para las mujeres en TI.

¡Sigamos en contacto!

Únete al grupo en Facebook SG 4 Women 

Y síguenos en twitter @sg4women

 

No egresé de una carrera de TI por michelada.io

Conferencista(s)

 ¿Te has preguntado si para trabajar en área TI existe alguna limitante? Soy Melissa, egresada de la licenciatura en Criminología, ahora QA manual/automation, trabajando en el área de tecnología por poco más de 5 años. La plática se trata de compartir mi experiencia como egresada de otra área completamente diferente a tecnología, si existen barreras cómo superarlas y también algo de freelance, cómo puedes empezar y si la experiencia que adquieres ahí puede servirte para obtener

Ignite - Modularización efectiva: ¿Cómo diseñar mejor mi código?

Conferencista(s)

Al estar en un proyecto ya sea nuevo o ya comenzado es importante la manera en la que escribimos código, ya que cuando estamos en un equipo otras personas van a agregar o modificar funcionalidad o simplemente queremos un código mantenible y fácil de modificar. Quiero compartir algunas prácticas para facilitar este proceso, no importa si eres principiante o una persona experimentada.

Ignite – Habla más de ti (Storytelling personal)

Conferencista(s)

Como mujeres muchas veces sentimos que nuestra opinión no es valorada, que nuestros logros no son aplaudidos y al llegar a un ambiente laboral mayormente masculino se complica ya que sentimos pena, miedo o intimidación al hablar de lo que hemos aportado en un equipo o nuestros logros, pues creemos que se interpretará como una actitud egolatra o pedante.

Ignite – Estudiar Javascript y react.js a causa de la pandemia

Conferencista(s)

Termine mi carrera en ingeniería en biotecnología, estuve haciendo cosas distintas, di clases a sectores complicados de la población, fue secretaria. Pero, justo al inicio del 2020 me involucre más y más en el mundo de la programación. Fue hasta que inició la pandemia que comencé a estudiar programación. Cambio por completo mi forma de llevar los problemas y puedo decir que me encanta.

Ignite – Diseña y desarrolla para todas y todos. Mitos y realidades detrás de la accesibilidad web

Conferencista(s)

Considerar un diseño y desarrollo accesible desde el inicio del proceso de desarrollo de software, es abrir puentes hacia la inclusión de todas las personas. Aprende sobre los mitos y realidades detrás de la accesibilidad web, y decídete a integrarla en tus proyectos. Esta pandemia aceleró la digitalización de procesos, y promovió el trabajo y la educación a distancia. ¿Por qué no hacer la tecnología accesible para todas las personas?

La agilidad emocional como un medio para alcanzar el éxito por GFT

Conferencista(s)

En la actualidad en todos lados escuchamos que debemos ser ágiles en la manera en que interactuamos, con los procesos que ejecutamos y en las actividades que realizamos día con día en nuestros trabajos; pero ¿en donde dejamos nuestras emociones al interactuar bajo estos nuevos modelos de trabajo ágiles?, ¿cómo reaccionamos ante los cambios constantes a los que nos enfrentamos?.

Nomina a una mujer Impactante

En SG 4 Women creemos necesario reconocer a las mujeres en TI que han logrado una gran carrera, han apoyado a otras mujeres en la industria, y han hecho una gran diferencia.

Ciencia de datos en el conteo rápido para elecciones

Conferencista(s)

En México, el procedimiento para estimar el porcentaje de votos a favor de los candidatos en el día de la elección se conoce como conteo rápido y es organizado por la autoridad electoral. El conteo rápido consiste en seleccionar una muestra aleatoria de las casillas de votación y analizar sus resultados. El análisis puede hacerse con distintas metodologías.

Elixir + Elm: Usando lenguajes funcionales en servicios productivos

Conferencista(s)

Hace casi un año que trabajo en Derivco Sports dónde diseñamos y desarrollamos la plataforma de apuestas deportivas para Betway empresa líder en Europa.

En mi equipo de trabajo, decidimos utilizar Elm y Elixir para desarrollar la nueva versión de la plataforma. A lo largo de este tiempo, hemos acumulado experiencia de cómo usar lenguajes funcionales en sistemas productivos. En esta charla hablare de los temas mas relevantes que he aprendido como:

Creando productos inteligentes con análisis de datos en tiempo real usando Google Cloud Platform

Conferencista(s)

El objetivo de esta sesión es crear una conversación alrededor del análisis de datos en tiempo real. Discutiremos cómo estos conceptos ayudan a crear productos inteligentes y daremos una demostración de un modelo básico de análisis de datos en tiempo real, en donde usaremos Pub/Sub, Dataflow y BigQuery - productos de Google Cloud Platform.

Cazando exoplanetas con Python

Conferencista(s)

Un exoplaneta es  un planeta que orbita una estrella diferente al Sol y que, por lo tanto, no pertenece al sistema solar de la Tierra. Inferir las propiedades físicas de un exoplaneta es una labor compleja ya que se requiere de observaciones muy precisas, modelos físicos y estadísticos. En esta charla mostraremos la física y geometría por medio de la cual podemos detectar compañeros planetarios en estrellas.

Sesión 7 de enero - Tejiendo Nuestra Red

Conferencista(s)

La Dra. Hanna Oktaba compartió parte su conocimiento, a través de unas clases online.

Esta primera parte nos da una pequeña introducción a la ingeniería de software, ¿De dónde surge el término de ingeniería de software?, ¿Qué es la de ingeniería de software? ¿Qué es el software?  Son algunas de las preguntas que responde al inicio de estas charlas.

📺DeepFakes: técnicas, aplicaciones y ética

Conferencista(s)

En esta platica haremos una revisión exhaustiva de la técnica de deepfakes: la síntesis de imagenes, audio y texto que parecen producidos por humanos, pero en realidad están hechos usando técnicas de AI. Se repasará lo que constituye y las características de sus productos; para luego hacer un recorrido por las las arquitecturas de las redes neuronales que se utilizan para implementarlas.

Powered by Women, por Yalochat

Conferencista(s)

En Yalochat, generamos espacios donde las mujeres diseñan sus propios desafíos profesionales para lograr metas individuales y colectivas. “Powered by Women” es una iniciativa creada por las Yaleras para impulsar nuestras carreras profesionales en un ambiente de respeto, confianza y equidad.