SG 4 Women es la iniciativa de Software Guru que busca apoyar la inclusión de mujeres en tecnología. Esta iniciativa busca acercar desde contenidos técnicos que les ayuden a realizar mejor su trabajo cada día, hasta inspirarlas, conectarlas y empoderarlas para que puedan desarrollar su profesión en las áreas de TI.
Esta iniciativa está dirigida tanto a mujeres que actualmente son profesionistas desarrolladoras de software, como a mujeres que buscan reactivar su carrera, y a mujeres que buscan integrarse a carreras en TI.
En esta sección podrás encontrar noticias, eventos y contenido de interés para comenzar o avanzar tu carrera profesional como mujer en TI.
Como parte de esta iniciativa continuaremos realizando eventos presenciales (www.devday4w.com), ofreciendo capacitación online, y publicando contenidos de especial interés para las mujeres en TI.
¡Sigamos en contacto!
Únete al grupo en Facebook SG 4 Women
Y síguenos en twitter @sg4women
Sandra Barrón brinda un panorama general sobre el diseño de experiencia para usuario y su importancia dentro del desarrollo de aplicaciones de software.
Esta plática se impartió como parte de la reunión de julio 2018 de Women Who Code Mexico city.
Nos encontramos en la cuarta revolución industrial, la cual refiere a algunas tecnologías clave como lo son: los robots autónomos, la realidad aumentada, la nube, el big data, el internet de las cosas industrial y la simulación, si bien los países más avanzados son quienes marcan el paso en esta nueva tendencia, para México representa una gran oportunidad para incursionar en nuevos mercados. Descubre cuales son los beneficios y ventajas que resultan de aplicar esta nueva industria.
La ponencia tratará los aspectos más importantes a considerar para llevar a cabo una exitosa migración de datos de una organización en la modernización de los sistemas de información o la adquisición de nuevos sistemas o aplicaciones. Se cubren aspectos como la metodología, buenas prácticas y el proceso para la migración de bases de datos, haciendo énfasis en el análisis de la calidad de los datos.
En esta plática se explicarán conceptos básicos sobre User Experience con el objetivo de conocer la importancia de diseñar tecnología centrada en los usuarios. Se presentarán algunas metodologías, buenas prácticas y casos de éxito.
El objetivo de esta plática es compartir alternativas para participar como voluntaria en alguna comunidad y aportar a través de la tecnología.
Quiero motivarlas a sumergirse en IT sin importar cual sea su experiencia. Hay mucho que le podemos aportar desde el primer día.
La brecha en el porcentaje de hombres y mujeres que eligen carreras relacionadas con la tecnología sigue siendo muy grande. Un reciente estudio de la Fundación L’Oréal afirma que a nivel global solo 1 de cada 10 puestos de alto nivel es ocupado por una mujer. Women Who Code tiene como objetivo reducir dicha brecha e inspirar a las mujeres a introducirse y sobresalir en el ámbito tecnológico.
Cómo ha sido el camino que nos ha tocado recorrer para convertirnos en Ingenieras de Software, y qué cosas nos hubiese gustado saber antes de emprender el camino.
Como he aprendido a utilizar una mentalidad ágil en diferentes ambientes
Hablaremos de las estrategias actuales para crear un ambiente inclusivo de trabajo, los beneficios tangibles de implementarlas y compartiremos algunos datos duros del rendimiento para las empresas.
En esta sesión platicaremos sobre el equilibrio que se busca entre el trabajo, la familia, los pasatiempos etc.
En esta sesión platicaremos sobre cómo la tecnología está transformando el sector salud y lo que ya se esta haciendo en Nuevo León.
El papel de la mujer en la industria de TI. Donde 3 prestigiadas mujeres en las TI, nos platican cómo llegaron hasta donde están, comparten sus experiencias (alguna anécdota que les interese compartir), retos (algún problema que han tenido y cómo lo resolvieron), dan consejos, etc.
Participa en esta presentación de la nueva versión CMMI V2.0 que marca un hito en mejora de procesos de software. En esta oportunidad actualizarás tus conocimientos del modelo y conocerás los aspectos más importantes que la convierten en una excelente alternativa muy adecuada a las necesidades actuales de la comunidad de TI.
Revisaremos los principales aspectos de esta nueva versión, tales como:
En esta charla platicaremos de qué son los hackathones, cómo se realizan y de otras formas menos convencionales de hacerlos. Nos detendremos en por qué es una experiencia enriquecedora a nivel profesional y personal para estudiantes y profesionistas con años en la industria, más allá incluso de los premios.
En este charla revisaremos algunas de las principales consideraciones que se deben tener al migrar aplicaciones hospedadas en arquitecturas tradicionales, hacia plataformas PaaS (Platform as a Service) basadas en contenedores tales como OpenShift y CloudFoundry, entre otras.
Revisaremos los principales factores a tomar en cuenta en la planeación, así como estrategias de migración.
En las instituciones educativas oficiales de Cartagena existen retos al momento de identificar a tiempo los factores de riesgo que padece una persona con una conducta potencialmente suicida, dado que sólo hay un profesional asignado para todo el colectivo estudiantil, que a su vez realiza otras actividades administrativas. Adicionalmente, los registros sobre salud mental se llevan en físicos y, en ocasiones el tratamiento mental no concluye.
El Grupo de Trabajo 24 (WG24 por sus siglas en inglés) de la ISO es un grupo enfocado en el desarrollo de un conjunto de normas y guías del estándar ISO 29110 dirigidas a cubrir las necesidades en las Pequeñas Organizaciones (POs).
At some point, we all find ourselves at a SQL prompt making edits to the production database. We know it’s a bad practice, and we always intend to put in place safer infrastructure before we need to do it again, but what does a better system actually look like?
This talk progresses through 5 strategies for teams using a Python stack to do SQL writes against a database, to achieve increasing safety and auditability:
Stanford tiene un dataset de entrenamiento llamado SQuAD para probar modelos de análisis de texto y de comprensión de textos mediante duplas de pregunta-respuesta. Presentaremos modelos de deep learning desarrollados durante un verano de investigación en Carnegie Mellon para lograr responder las preguntas incluídas en el dataset.
When startups first launch, they can make the news with application of cutting edge AI – but convincing users to trust the AI is often another story. There’s often also no process for integrating future AI development into product roadmaps.
La forma en que operan las ciudades debe mejorar creando una conexión cívica más sólida con los ciudadanos. Por lo tanto, las ciudades deben estar preparadas para responder con eficacia y garantizar dicha conexión de manera integral en sus diferentes sectores gracias a la transición digital. Sin embargo, esta transición digital requiere una definición clara de roles y responsabilidades.
En esta sesión mostraremos lo sencillo que es implementar algoritmos de machine learning en un entorno de cómputo distribuido por medio de Weka. Weka es una herramienta de software libre para data mining y machine learning, la cual fue desarrollada por la Universidad de Waikato en Nueva Zelanda. Durante la sesión demostraremos casos de uso reales y cómo se implementan con Weka.
Sé visible es una sesión de 30 minutos donde se compartirán tips sobre comunicación verbal, no verbal y networking; muy importantes para el desarrollo profesional y liderazgo. En México solo el 21% de las mujeres ocupan un puesto gerencial en México. Al término de la conferencia, las asistentes tendrán habilidades y próximos pasos para crear una red de networking y liderazgo para posicionarse en empresas de diferentes áreas.
Guerreras ágiles: Las oportunidades en la implantación de marcos ágiles.
"No lo sé, pero lo investigo" sería referente al tema que ustedes sugieren de "Siempre hay algo más que aprender", haciendo énfasis en que debemos estar al día de lo que sucede en tecnologías, esto a través de varias herramientas de información que utilizo, y también, tener el valor de decir "no lo sé" o "no conozco el tema (o herramienta) en cuestión", reconocer que no somos unas "sabelotod
Las mujeres somos orilladas a definirnos en etiquetas de lo que si/no somos y estás en lugar de completarnos nos llevan a mutilar una parte nuestra que quizás no encaje con el grupo al que deseamos pertenecer. Me gustaría hablar de la importancia de integrar todos nuestros gustos, capacidades y necesidades.
Cómo desmitificar la idea del hombre que te "ayuda" en casa cuando trabajas y trasladarlo al pensamiento de parejas que colaboran y trabajan en conjunto.
Me encantaría compartir mi experiencia balanceando la vida personal como nómada digital y el crecimiento profesional dentro una industria que cambia todo el tiempo a través del trabajo remoto, los recursos que utilizo y las lecciones aprendidas en el camino.
De periodista a DevOps: Retos de cambiar de carrera
Conforme a las sugerencias, se entablaría una charla de cómo lograr reconocimiento en el trabajo, cómo lo han logrado colegas del gremio y sus ejemplos sin perder su esencia. Consejos para que las mujeres no se sientan intimidadas en un ambiente laboral en donde la mayoría de las personas, son hombres.
Las mujeres a lo largo de la historia hemos sido libres de pensamiento y toma de decisiones, si no, no habría tantas mujeres que han aportado a la tecnología, una de ellas "Ada Byron"
¿Que es la Domótica? ¿Donde se utiliza? ¿Cual es su futuro? Estos son algunos aspectos los cuales se tocaran en la charla el objetivo es tratar los conceptos básico y como podemos comenzar a conocer un poco mas sobre el tema